Como cada año, las administraciones públicas junto a los fabricantes de vehículos preparan sus planes de ayudas para facilitar el acceso a adquirir coches eléctricos.
Este 2020, la segunda edición del Plan Moves llega con un incremento del presupuesto en un 40% respecto a la primera convocatoria.
Entérate cuáles son sus principales características y qué requisitos se necesitan para poder solicitarlo.
¿Qué cambios tiene el Moves 2020?
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, llevará adelante el segundo Programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible -MOVES II-. Este año el plan contará con una dotación de 65 millones de euros, destinados a la compra de vehículos de energías alternativas e infraestructuras de recarga eléctrica, entre otros aspectos.
Cambio en los requisitos
Uno de los principales cambios que tendrá este año, es que queda eliminada la obligatoriedad de entregar un vehículo de más de diez años para acceder a las ayudas.
Este requisito ahora pasa a ser opcional ya que, en la edición anterior, había significado una de las principales barreras tanto para empresas como para particulares a la hora de solicitar el plan.
Flexibilidad y más opciones
Se amplía la flexibilidad en la asignación de los fondos a las distintas líneas que se subvencionan: adquisición de vehículos, infraestructura de recarga, sistemas de bicicleta eléctrica compartida y medidas contenidas en planes de transporte al trabajo.
Se facilita la gestión de las adquisiciones por renting, con el fin de aumentar las opciones para aquellos beneficiarios que soliciten las ayudas.
Por otro lado, también se habilita a las comunidades autónomas a: entregar un anticipo a los beneficiarios del plan y a reservar una parte del presupuesto para sus propias actuaciones, como por ejemplo, la adquisición de vehículos para la flota regional.
Más puntos de recarga
Habrá ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, desde el Ministerio se está trabajando en la actualización del Código Técnico de la Edificación, con el fin de añadir criterios que faciliten la instalación de puntos de recarga en los aparcamientos.
Mientras que, por otro lado, el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética prevé un despliegue significativo en las estaciones de servicio.
Nueva edición del Moves Singulares
También se reeditará el plan Moves Singulares, dirigido al impulso de iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad urbana y a proyectos experimentales relacionados con los coches eléctricos.

¿Quiénes y cuándo pueden solicitar las ayudas?
Todavía no hay certezas sobre cuándo comenzará la convocatoria, debido a que los plazos administrativos están suspendidos por el Covid-19. No obstante, la secretaría de Estado de Energía prevé que sea a finales de mayo o principios de junio.
En cuanto al criterio de reparto empleado, será el mismo que en la anterior edición. Estará basado en el censo de población de cada territorio e incluirá entre los solicitantes a profesionales autónomos, personas físicas y jurídicas, comunidades de propietarios y sector público.
Este año también será gestionado por las comunidades autónomas, en coordinación con el Instituto para la Diversificación Energética (IDAE).
Desde Elmo Electric te mantendremos informado sobre las diferentes ayudas y subvenciones por las que puedes optar, si finalmente has decidido comprar tu coche eléctrico y a dar el paso hacia la movilidad sostenible.
Si estás pensando en instalar puntos de recarga en tu garaje privado o en un parking comunitario, solicita tu presupuesto a medida aquí.
Síguenos en nuestras redes y entérate de todas las novedades.
Tambien te puede interesar:
Cuánto cuesta recargar un coche eléctrico