agencia de marketing
Conocer cuánto cuesta recargar un coche eléctrico es indispensable para que puedas realizar una planificación económica para cubrir estos requerimientos, permitiéndote llevar a cabo tu rutina diaria sin limitaciones por falta de carga en el coche. Para ayudarte, te comentamos sobre las variables que inciden en los costes finales, y qué aproximados has de considerar. ¡Sigue leyendo!

Condicionantes que afectan el precio de recarga de un coche eléctrico

Decirte que el precio de recarga no varía con el transcurrir de los meses, es mentirte ¡Y no es lo que queremos! Los montos se alteran en función de la continua variación que se genera en las tarifas de luz en el territorio español. Tal y como se especifica en la “Guía de Movilidad Eléctrica”, elaborada por Red Eléctrica España, hay varios condicionantes que inciden sobre cuánto cuesta recargar un coche eléctrico. Y es importante considerar cada uno de ellos:

Precio del kWh

El coste real de cargar un coche eléctrico se deduce partiendo del precio del kWh, es decir, el kilovatio hora, que es la forma en que se mide la energía consumida. En este caso, el coste del kWh depende de las diferentes alternativas del tipo de recarga, y del precio de la energía vinculada a cada una de ellas.

Coste de la energía del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor)

Como referencia, se puede tomar en cuenta el coste de la energía del PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Por si no lo sabes, el PVPC es el suministro de energía regulado que posee más del 40% de los consumidores españoles que tienen una potencia contratada inferior a los 10 kW.

Cuánto cuesta recargar un vehículo eléctrico

Teniendo como base el Portal de Transparencia de la Red Eléctrica Española (ESIOS), para mediados del primer trimestre de este año, se consideraban los siguientes aproximados:
  • (00:00h a 13:00) el precio del kWh rondaba poco más 0,06 euros.
  • (13:00h a 23:00h): el precio del kWh rondaba los 0,15 euros.
El precio medio del kWh ha sido de unos 0,11 euros en los últimos años. También tienes la posibilidad de contratar un tarifa especial para vehículos eléctricos con una compañía eléctrica según los Kw. Estas tarifas están pensadas para quienes necesitan aprovechar al máximo los horarios nocturnos más económicos para recargar su coche eléctrico. Para que tengas una idea de los precios, hemos escogido una compañía eléctrica que ofrece este tipo de tarifa. Precios para menos de 10kW:
  • De 1 a 7h. Periodo Supervalle: 0,079€/kWh.
  • De 23 a 1h. y de 7 a 13h. Periodo Valle: 0,094€/kWh.
  • De 13 a 23h. Periodo Punta: 0,161€/kWh.
Precios de 10kW a 15kW:
  • De 1 a 7h. Periodo Supervalle: 0,083€/kWh.
  • De 23 a 1h. y de 7 a 13h. Periodo Valle: 0,109€/kWh.
  • De 13 a 23h. Periodo Punta: 0,174€/kWh.
(Estos precios son orientativos y dependerá de cada compañía eléctrica)

Recarga en un garaje comunitario vs. Recarga pública

Ahora, hablemos de cómo afecta el punto de recarga para conocer cuánto cuesta recargar un coche eléctrico. Recargar tu coche en casa o en un garaje comunitario es bastante asequible. Solo has de contratar la tarifa idónea para que puedas recorrer unos 100 kilómetros por un poco más de un euro. Ahora, al hablar de recarga pública el panorama puede cambiar un poco. Pues definir un precio no es tan ligero. Aquí, entran en juego una serie de condicionantes, como el tipo de recarga (rápida, acelerada o lenta), dónde está ubicado el punto de recarga (restaurante, centro comercial, hotel…), y quién gestiona el punto (organismo público, empresa…). En Promedio, las necesidades de movilidad en España son de unos 40 km diarios.
Desde Elmo Electric te ofrecemos la solución de recarga que necesites. Solicita un presupuesto sin compromiso.

También te puede interesar:

Cómo instalar un punto de carga para mi coche eléctrico ¿Debo cargar todos los días mi coche eléctrico? ¿Por qué comprar un coche eléctrico?