El futuro de la automoción parece alejado del uso de combustibles como la gasolina o el diésel. Los coches eléctricos han ganado el pulso y cada vez tienen una mayor presencia en ciudades de todo el mundo.

¿Qué pasa con las baterías usadas de un vehículo eléctrico?

Pues bien, lo primero que sucede es que se reutilizan.

Reutilizar, de lo que se trata es de volver a utilizar, para volver a desempeñar una función antigua o con otros fines. Esta reutilización aporta una solución para aquellos sitios donde haya una demanda de batería para almacenar energía.

Alguien que circule 100 km a diario y que se compró el coche en 2012, que venía equipado con una batería de 24 kWh y que podía alcanzar unos 150 km de autonomía real pero que, con el uso y el paso del tiempo ha perdido capacidad y tiene a día de hoy sólo 90 km de autonomía. Ese coche ya no sirve para circular los 100 km diarios, por lo que ya no lo usa y quiere deshacerse de él. ¿Lo manda al desguace?

Probablemente no, porque aunque ya tenga sólo 90 km de autonomía real podrá servirle a muchas otras personas, que además podrán comprarlo usado por un buen precio. Así pues, esa batería se reutiliza con otro dueño. 

Pero llegará algún momento en el que el coche sea tan viejo que, aunque la batería aún funcione no permita recorrer mucha distancia, o que el coche tenga otras averías. En ese punto, ¿se tira la batería? No, tampoco.

Estas están diseñadas para que duren aproximadamente unos 10 años y dejan de ser aptas para el servicio manteniendo aun un 80 % de su capacidad. Cuando llegan al final de su vida útil son reutilizadas a numerosos niveles para aprovechar la capacidad de almacenaje de energía que todavía conservan. Aunque no sean útiles para circular con un automóvil eléctrico.

Algunos ejemplos son:

baterías usadas coches eléctricos
  • Nissan recuperara esa batería y la utilizara para sus sistemas de baterías de hogar Xstorage, que podrán servir para almacenar tu propia energía tras haberla generado con paneles solares, o simplemente como respaldo para ahorrar en tu factura de la luz.
  • Renault ha dado un paso hacia la reutilización de las baterías de los coches eléctricos gracias a un acuerdo con Powervault, una empresa británica especializada en baterías para el hogar. El objetivo es reutilizar las baterías que no sirvan para su uso en coches eléctricos pero que aún sean útiles como sistema de almacenamiento de electricidad para los hogares.
  • Otro ejemplo de reutilización de las baterías usadas es el de Nissan. La compañía ha presentado junto a Eaton, Bam y The Mobility House, luna batería de 3MW en el Johan Cruyff Arena. Este sistema garantiza el subministro eléctrico al estadio del Ajax de Amsterdam aunque haya un apagón. No solo es una solución de emergencia sino que también permite al Johan Cruyff Arena consumir la energía acumulada en estas baterías cuando haya picos de demanda y la electricidad sea más cara. 

El auge del vehículo eléctrico permitirá la disponibilidad de millones de baterías que van a suponer su irrupción en la cadena de valor del almacenamiento energético. La industria del reciclaje permitirá aprovechar e integrar la energía renovable a nuestras redes.

Los desafíos de estas industrias tendrán que lidiar con los mercados y los organismos reguladores para llevar a buen puerto todo este gran potencial energético.